
SAN FRANCISCO DE MACORIS. – “Lo prometido es deuda”, dicha expresión popular fue cumplida cabalmente por el senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, quien se había comprometido ante los habitantes del Bajo Yuna, gestionar la adecuación de las redes eléctricas con el objetivo de corregir el bajo voltaje, cuyos trabajos iniciaron este martes por parte de la empresa Edenorte Dominicana.
El legislador acompañado de Betty Polanco, gerente comercial del Sector San Francisco, y el ingeniero Odalis de De León, gerente de mantenimiento de Redes de la referida empresa, dieron inicio a la instalación de 233 postes, 9.2 kilómetros de redes, 14 transformadores, con una inversión de unos 50 millones de pesos.
Asimismo, se contempla la construcción de la nueva subestación de Arenoso, la cual permitirá mejorar la capacidad de distribución y dar soporte al crecimiento futuro de la demanda, lo que permitirá la adecuación y normalización de los usuarios en las zonas de Arenoso y el Bajo Yuna.
“El problema del Bajo Yuna va a quedar resuelto”, expresó Romero, quien destacó la disposición de Edenorte, de ejecutar el proyecto que beneficiara a miles de residentes y establecimientos comerciales de la zona.
Por su parte, los ejecutivos de Edenorte, Polanco y De León, coincidieron en señalar la importancia que reviste dichos trabajos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la productiva zona.
Igualmente, varios ciudadanos consultados en torno al inicio de la obra, expresaron su satisfacción, porque la misma viene a resolver una problemática que tenían varios años reclamando a las autoridades anteriores al gobierno del presidente Luis Abinader.
“Esto es un logro porque hace muchos años que se está trabajando con eso, y hoy los políticos han dado un si con esto”, dijo una señora al ser consultada por medios de comunicación.
“Yo estoy sumamente satisfecha y orgullosa de nuestra comunidad y con las autoridades que están trabajando y cumpliendo con la comunidad”, dijo otra señora visiblemente emocionada.
En el inicio de la ejecución de la importante obra, el senador Franklin Romero, fue acompañado además por autoridades municipales de la zona del Bajo Yuna, y dirigentes comunitarios, entre otros.